Seguí tu corazón, elegí el camino saludable Seguí tu corazón, elegí el camino saludable Seguí tu corazón, elegí el camino saludable Seguí tu corazón, elegí el camino saludable Seguí tu corazón, elegí el camino saludable
  • Empezá el día con fruta

    Las frutas son siempre un buen aliado para comer entre horas. Disfrutalas en el trabajo, en la escuela o en tu casa, y preferí el agua frente a otras bebidas para hidratarte durante el día.

    Compartir en facebook twitter
  • Este 29 de setiembre vestí de rojo

    En Uruguay mueren 13 mujeres por día a causa de enfermedades cardiovasculares. Este Día Mundial del Corazón usá una prenda roja e invitá a tus amigas a sumarse a esta campaña mundial. Ayudanos a alertar sobre estas enfermedades.

    Compartir en facebook twitter
  • Movámonos, nos anima y nos hace bien

    Bailar, subir escaleras, correr, caminar, nadar, andar en bicicleta y hacer deporte ayudan a mantenerte en actividad y evitar el sedentarismo. La actividad física regular reduce el riesgo de presión arterial alta, el ataque cardíaco y el ataque cerebral, entre muchas otras enfermedades.

    Compartir en facebook twitter
  • Controlá tu salud periódicamente

    Realizá controles médicos periódicos para conocer tu peso, valores de presión arterial, glucemia y colesterol. Esto permite hacer diagnósticos precoces e intervenciones preventivas.

    Compartir en facebook twitter
  • Salí a moverte en tu barrio

    Los Gimnasios al Aire Libre son una forma económica y divertida de ejercitarse y disfrutar el día. ¡Te están esperando!

    Compartir en facebook twitter
  • Comer sano te hace ver y sentir bien

    Preferí los productos naturales y evitá aquellos con alto contenido en grasas, azúcar y sal. Podés bajar la sal y realzar el sabor con hierbas y especias.Un paso importante es reducir el consumo de sal. Podés sustituirla por hierbas y especias para realzar los sabores. 

    Compartir en facebook twitter
  • Incorporá hábitos saludables a tu rutina

    Aprovechá los trayectos para hacer actividad física, como usar la bicicleta, caminar o subir por la escalera. Realizá pausas activas en tu trabajo para sumar minutos de movimiento a tu día.

    Compartir en facebook twitter
  • Evitá el consumo de tabaco

    Dejar de fumar es posible y es la mejor decisión que podés tomar con respecto a tu salud y la de tu familia.

    Compartir en facebook twitter

Agenda de La Semana del Corazón

Actividades oficiales

02 de Octubre

La comunidad de todo el país participó de la 25° Semana del Corazón. En los 19 departamentos diversas instituciones, personas y empresas se sumaron a esta campaña nacional con actividades de promoción de estilos de vida saludable

+AMPLIAR
02 de Octubre

La Comisión Honoraria para la Salud Cardiovascular organizó una agenda de actividades oficiales de las que participaron cientos de personas. 

+AMPLIAR
30 de Septiembre
-
11:00

Presencia de autoridades ministeriales y de la Comisión Cardiovascular.

+AMPLIAR
¿Estás organizando una actividad? ¡Avisanos!

Actividades adheridas

Escuelas, empresas, hospitales y organizaciones en general de todo el país organizan actividades en la Semana del Corazón. ¡Enterate y participá!

29 de Setiembre

Día Mundial del Corazón

El 29 de setiembre nos vestimos de rojo
¡Gracias por haberte sumado a la movida!

En Uruguay mueren 13 mujeres por día a causa de enfermedades cardiovasculares. Con esta iniciativa ayudamos a alertar sobre las enfermedades cardiovasculares.

Como todos los años, en el Día Mundial del Corazón nos vestmos de rojo e invitamos a sumarse a esta campaña.

Compartir en facebook twitter
El 29 de setiembre, vestí de rojo